El Público TV – Caracas, 01 de Julio del 2025.Venezuela ya definió los mánagers para el Clásico Mundial de Beisbol. Los dirigentes confirmados están listos. Veinte estrategas participarán. El Clásico Mundial de Béisbol 2026. Puerto Rico, EE.UU. y Japón son anfitriones.
Venezuela tendrá dos mánagers. Omar López repite con el tricolor. Francisco Cervelli debutará con Italia. Venezuela llegó a cuartos en 2023. Ganó su grupo de forma invicta. Pero perdió contra Estados Unidos.
Venezuela ya definió los mánagers para el Clásico Mundial de Beisbol
Omar López es coach de Astros. Volverá a dirigir Venezuela. El equipo siempre es favorito. Pero se queda en el camino. Armar un equipo competitivo es prioridad. Fortalecer el pitcheo es clave.
Debutantes y Leyendas
La afición verá a Albert Pujols. Debutará al frente de Dominicana. Su carrera lo llevará al Salón de la Fama. Intentará devolver el prestigio al país. Fallaron en el Clásico de 2023.
Yadier Molina repetirá como piloto. Con Puerto Rico, tras su experiencia. Es sinónimo de respeto. También de estrategia en la isla. Otro debutante esAndruw Jones. Asumirá el mando de Países Bajos.
José Mosquera dirigirá Colombia. Buscará un paso contundente. Benji Gilcontinúa con México. Quiere superar la semifinal de 2023. Germán Mesa vuelve con Cuba. José Mayorga con Panamá.
Buscando la Corona
Mark DeRosa repite con Estados Unidos. Su meta es retomar la corona. La perdió en 2023 contra Japón. Hirokazu Ibatadirigirá a Japón. Representa un nuevo ciclo. Siempre son el enemigo a vencer.
Ji-hyun Ryu por Corea del Sur. Hao-jiu Tseng con Taiwán. Dos técnicos experimentados. Tienen amplio recorrido en pelota.
La lista se completa con más nombres. Daniel Matsumoto por Brasil. Dave Nilsson con Australia. Bradley Marcelinocon Gran Bretaña. Ernie Whitt al mando de Canadá. Pavel Chadim con República Checa. Ian Kinsler al frente de Israel. Y Sandor Guido con Nicaragua.