En una semana marcada por la tensión derivada de la toma de posesión de Nicolás Maduro, el precio oficial del dólar estadounidense aumentó 1,64 % y abrió este martes 14 de enero en 53,88 bolívares, de manera que cuando enero casi llega a su primera mitad, el alza acumulada del tipo de cambio publicado por el BCV es de 3,56%.
Aunque no se trata de un incremento alarmante sí pinta un panorama completamente diferente al del mismo lapso del año pasado. En enero de 2023, el tipo de cambio oficial subió apenas 0,67% y el precio marcador en el mercado informal cayó 2,43%.
En octubre pasado hubo un cambio no anunciado de estrategia cambiaria, cuando el dólar oficial comenzó a registrar un ajuste al alza que hizo que el precio oficial subiera 15,70 % en el décimo mes del año, 11,47 % en noviembre y desaceleró en diciembre con un incremento de 9,28 %.
EL crecimiento de este indicador fue de 150,32 %. Obviamente inferior al aumento de 270,77 % que registró en 2023, pero, sin embargo, se trata de un alza importante en un contexto de ajuste monetario y del gasto público.
Hasta este 13 de enero, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a la banca 107 millones de dólares en dos jornadas de intervención cambiaria, menor en 88 millones de dólares o -45,13% a los 195 millones colocados hasta el 8 de enero de 2024.
Posiblemente, las próximas intervenciones se mantengan en este rango de montos, pero está claro que existe una fuerte restricción en la oferta de dólares en el mercado oficial, por lo que la presión se manifiesta más concretamente en el precio informal